Domina el Análisis Fundamental en Finanzas

Hemos trabajado con empresas y analistas que necesitaban entender qué hay detrás de los números. No se trata solo de ver balances, sino de leer la historia real de una compañía. Este programa te enseña a evaluar estados financieros, identificar señales que otros pasan por alto y tomar decisiones basadas en datos concretos.

A lo largo de ocho meses, trabajarás con casos reales del mercado español y europeo. Aprenderás a analizar empresas del IBEX 35, estudiar ratios financieros y construir modelos de valoración que realmente funcionan. El programa comienza en octubre de 2025.

Análisis financiero profesional con documentos y gráficos

Estructura del Programa

1

Estados Financieros

Comenzamos desde cero: cómo leer un balance, cuenta de resultados y estado de flujos de efectivo. Trabajarás con informes auténticos de empresas cotizadas y descubrirás qué revelan las notas al pie que muchos ignoran.

2

Ratios y Métricas Clave

ROE, ROA, ratio de liquidez, endeudamiento... Aprenderás qué significan realmente y cuándo aplicarlos. Usaremos ejemplos de sectores diversos para que veas cómo cada industria tiene sus propios indicadores relevantes.

3

Modelos de Valoración

DCF, valoración por múltiplos, análisis comparable. Te mostramos cómo construir estos modelos paso a paso, sin complicaciones innecesarias. La idea es que puedas estimar el valor intrínseco de una empresa con confianza.

4

Análisis Sectorial

Cada sector tiene sus particularidades. Analizarás empresas de banca, retail, tecnología y energía para entender cómo factores externos afectan sus resultados. Incluye estudio de tendencias macroeconómicas que impactan en los fundamentales.

5

Casos Prácticos Integrados

Los últimos dos meses trabajas en proyectos completos: desde investigar una empresa hasta presentar un informe de inversión detallado. Tendrás acceso a bases de datos profesionales y herramientas que se usan en el sector.

6

Ética y Contexto Regulatorio

Analizamos el marco normativo español y europeo, las obligaciones de transparencia y cómo interpretar información privilegiada. También hablamos de sesgos comunes en análisis financiero y cómo evitarlos.

Instructores del Programa

Retrato de Augusto Ferrer, instructor de análisis financiero

Augusto Ferrer

Análisis Fundamental Avanzado

Trabajó quince años en gestión de fondos antes de dedicarse a la formación. Le gusta desmontar las métricas complicadas y explicar por qué algunos ratios son más útiles que otros dependiendo del contexto.

Retrato de Isolda Campos, especialista en valoración de empresas

Isolda Campos

Valoración de Empresas

Empezó en auditoría y terminó especializándose en modelos DCF. Ha valorado desde startups tecnológicas hasta empresas industriales consolidadas. Sus clases son directas y centradas en casos reales que ha manejado personalmente.

Retrato de Virgilio Montaner, experto en análisis sectorial

Virgilio Montaner

Análisis Sectorial y Macroeconomía

Analista de mercados con más de doce años siguiendo sectores como banca y energía. Cree que entender el contexto económico es tan importante como los números en el balance. Sus análisis siempre incluyen el panorama completo.

Entorno de trabajo profesional con análisis de datos financieros

Cómo Funciona el Programa

  • Sesiones semanales de tres horas, combinando teoría con ejercicios prácticos que resuelves en vivo.
  • Acceso a plataformas financieras profesionales durante todo el programa para que trabajes con datos reales del mercado.
  • Grupos reducidos de máximo veinte participantes para que puedas hacer preguntas y recibir feedback personalizado.
  • Proyectos individuales y en equipo que simulan situaciones profesionales: análisis de compañías, elaboración de informes y presentaciones ante el grupo.
  • Materiales complementarios y grabaciones de las sesiones disponibles por si necesitas revisar algún concepto más adelante.

Siguiente Convocatoria

El programa arranca en octubre de 2025 y dura ocho meses. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños. Si te interesa profundizar en análisis financiero con un enfoque práctico, este es el momento de reservar tu lugar.

Inicio: 6 de octubre de 2025

Duración: 8 meses (240 horas totales)

Modalidad: Presencial en Zaragoza con opción online

Solicitar Información