Quiénes Somos
Desde 2019, ayudamos a inversores a comprender los fundamentos que realmente mueven los mercados financieros

Empezamos con una pregunta simple
¿Por qué tantos inversores toman decisiones basándose en gráficos y tendencias sin entender qué hay detrás de esos números? En 2019, un grupo de analistas con más de 15 años de experiencia en mercados decidió crear algo diferente.
No queríamos otra plataforma de trading. Queríamos enseñar el análisis fundamental de verdad — ese que mira balances, estados financieros y modelos de negocio antes de recomendar nada.
Así nació ultravimonea. Y desde entonces, hemos formado a cientos de personas que ahora entienden qué compran cuando invierten. Nuestros programas se extienden entre 8 y 12 meses porque aprender esto bien lleva tiempo. No hay atajos.
Lo que nos define como equipo
Trabajamos con principios claros que guían cada decisión que tomamos y cada programa que diseñamos
Rigor analítico
Enseñamos a leer estados financieros como lo haría un auditor. Cada ratio, cada línea del balance tiene un porqué. Y explicamos ese porqué hasta que tenga sentido.
Transparencia total
No prometemos rentabilidades ni resultados mágicos. Te mostramos cómo analizar empresas para que tomes tus propias decisiones informadas. El resto depende del mercado y de ti.
Aprendizaje realista
Nuestros programas comienzan en otoño de 2025 y primavera de 2026. Duran meses porque dominar el análisis fundamental requiere práctica constante con casos reales.
Experiencia práctica
Todo nuestro equipo docente ha trabajado en análisis financiero profesional. No son teóricos. Han valorado empresas, analizado sectores y tomado decisiones de inversión reales.
Las personas detrás de ultravimonea

Elisa Montoya
Directora de Programas Formativos
12 años analizando empresas cotizadas antes de unirse a ultravimonea en 2021. Diseña la estructura de todos nuestros cursos y se asegura de que cada módulo tenga aplicación práctica inmediata.

Nuria Valverde
Responsable de Análisis Sectorial
Especialista en valoración de empresas industriales y tecnológicas. Lleva desde 2020 enseñando a nuestros alumnos a identificar ventajas competitivas sostenibles en los modelos de negocio.
Cuando terminan nuestros programas, los estudiantes no salen con fórmulas mágicas. Salen sabiendo leer un informe anual completo, entender qué métricas importan en cada sector, y tomar decisiones de inversión basadas en datos reales en lugar de rumores de internet.
— El equipo de ultravimonea, marzo 2025